INTEL CORE i7
Extraordinariamente rápido.
Gracias a una tecnología multi-núcleo inteligente y más rápida que aplica la capacidad de proceso allí donde es más necesaria, los nuevos procesadores Intel® Core™ i7 ofrecen un avance increíble en rendimiento para PCs. Es la familia de procesadores más rápida que existe para equipos de sobremesa¹.
Podrá realizar multitarea más rápido así como liberar una creación multimedia digital increíble. Así mismo, experimentará el rendimiento máximo en cualquier cosa que haga gracias a la combinación de la tecnología Intel® Turbo Boost² y la tecnología Intel® Hyper-Threading (Intel® HT Technology)³, que maximiza el rendimiento para adaptarse a su carga de trabajo.
Información sobre productos
- Velocidades de núcleo de 3,06, 2,93 y 2,66 GHz
- 8 multihilos con tecnología Intel® HT
- 8 MB de caché Intel® inteligente
- 3 canales de memoria DDR3 a 1066 MHz
- Vea los análisis de rendimiento del procesador Intel® Core™ i7
- Descargue información sobre el producto Tipo/tamaño de archivo: PDF de 1,27 MB
- Descargar documentación técnica Tipo/tamaño de archivo: PDF de 1,32 MB
- Ver imágenes del producto
- Obtenga información sobre los números de procesador Δ
Rápida, eficiente e inteligente

La nueva familia de procesadores Intel® Core™ 2010 se adapta a sus necesidades, independiente del uso que haga de su PC. Con tres niveles de rendimiento inteligente, es fácil encontrar el más adecuado.
Compare productos
![]() | |
Características y ventajas | |
|
Pase al siguiente nivel de rendimiento multi-núcleo. Los procesadores Intel Core i7 ofrecen un avance increíble en el rendimiento de cuatro núcleos así como incluyen las últimas innovaciones en tecnologías de procesador:
|
Δ Los números de procesador Intel® no son una medida del rendimiento. Los números de procesador diferencian funciones dentro de cada familia de procesadores, pero no a través de las diferentes familias de procesadores. Visite www.intel.com/products/processor_number/spa/ para obtener más detalles.
¹ Basada en las características generales y en las tecnologías de Intel de la familia de procesadores Intel® Core™ i7. El rendimiento variará dependiendo del hardware y software específico que utilice. Consulte www.intel.com/performance/desktop/
para obtener más información.

² La tecnología Intel® Turbo Boost (Intel® TBT) requiere un PC equipado con un procesador con la funcionalidad Intel Turbo Boost. El rendimiento de Intel Turbo Boost varía en función del hardware, software y configuración general del sistema. Pregunte al fabricante del PC si su sistema ofrece la tecnología Intel Turbo Boost. Consulte www.intel.com/technology/turboboost
para obtener más información.

³ la tecnología Intel® Hyper-Threading (Intel® HT Technology) requiere un sistema informático equipado con un procesador compatible con la tecnología Intel HT así como un chipset, una BIOS y un sistema operativo que utilicen esta tecnología. El rendimiento variará en función del hardware y software específicos que utilice. Consulte www.intel.com/info/hyperthreading
para obtener más información incluidos datos sobre los procesadores compatibles con la tecnología Intel HT.
Otras explicaciones.

Otras explicaciones.
Intel Core i7 es la nueva gama de microprocesadores de Intel. Cambio de nombre que viene con muchos cambios internos, al igual que lo ocurrido con la plataforma Montevina y los anteriores Santa Rosa.
Intel Core i7 es el nombre oficial y definitivo de lo que antes denominábamos Nehalem. Se trata de un conjunto de microprocesadores con arquitectura de x86 de 64 bits, y por ahora todo lo que hay en el mercado es de cuatro núcleos, quad-core.
A continuación vamos a describir las características más importante de esta gama de procesadores, así como las ventajas sobre los anteriores Penryn.
Cambios y principales características
Desde el punto de vista más teórico, el principal cambio se llama Intel X58. Es el nuevo chipset que utilizarán los Intel Core i7, y trae consigo varias notables mejoras:
- Uso exclusivo con memorias DDR3. Subrayo lo de exclusivo, ya que no se podrán utilizar DDR2 en los nuevos Intel Core i7. Todos conocemos las ventajas de estas nuevas memorias frente a la anterior generación, que implican una mejora en la frecuencia y una mayor cantidad de memoria posible. El Intel X58 también brinda la posibilidad de utilizar tres canales de memoria a razón de un máximo de dos slots por cada canal. En total, seis slots por placa, cuando antes ‘sólo’ se podían utilizar hasta cuatro. Dual Channel continúa siendo compatible.
- Se elimina el bus de memoria que conecta el procesador con el chipset. En las placas con el X58 ahora la memoria y el procesador interactúan directamente, sin buses ni controladores de por medio. Esto debería mejorar la velocidad de una forma bastante notable.
- Se mantiene la compatibilidad con interfaces PCI-Express 2.0, aunque aún no está muy claro si las placas con el X58 permitirán SLI/CrossFire de NVidia de más de dos gráficas. Para confirmar este aspecto aún tendremos que esperar a que se lancen las placas finales al mercado.
En cuanto al microprocesador, los cambios también son muy notables respecto de la gama Core Duo y todas sus familias:
- Intel elimina el FSB, Front Side Bus, del procesador, y lo cambia por QuickPath, teóricamente más rápido y eficiente.
- Todos los núcleos están ahora bajo el mismo chip. Esto ya ocurría antes en algunos determinados modelos de micros AMD, aunque eran muy pocos. Con este cambio, las transferencias de información entre núcleos ganan en velocidad.
- Compatibilidad con el nuevo juego de instrucciones SSE 4.2. Por ahora son los únicos del mercado doméstico que las utilizan.
- En los Core i7, Intel ha renovado el Hyperthreading. Cada núcleo dispone ahora de dos hilos de procesamiento, con lo que el sistema ve el microprocesador como si tuviera ocho núcleos en vez de cuatro. Según Intel, los algoritmos de multiprocesado han sido mejorados respecto de anteriores versiones.
- Todos los micros Core i7 actuales tienen cuatro núcleos. Por ahora no los hay de dos, y no parece que vaya a haberlos… al menos por ahora.
- Todos los Core i7 están fabricados en 45 nanómetros.
Las tres versiones que pronto estarán disponibles (se habla de mediados de noviembre) son las siguientes:
- Intel Core i7 920, 2.66 GHz.
- Intel Core i7 940, 2.93 GHz.
- Intel Core i7 965 Extreme Edition, 3.2 GHz.
Interesante el 965 Extreme Edition, que como otros modelos de micros de anteriores generaciones pertenecientes a los Extreme Edition, permitirá cambiar los parámetros del QuickPath (lo que antes era el FSB) libremente, dando la opción de overclockearlo de una forma mucho más directa. Será el más caro de los tres, alcanzando incluso los 1.000 dólares por procesador.
Acerca del overclocking de estos Intel Core i7, ya han salido a la luz algunas noticias que indican que el método de overclockeo va a ser diferente, algo más complicado que con microprocesadores de anteriores generaciones. Esto es debido a los cambios a nivel de funcionamiento interno que existen, principalmente por el QuickPath y el reloj del micro. Las bases continúan siendo más o menos las mismas (subir determinadas frecuencias para incrementar la frecuencia total de la CPU), aunque ahora levemente cambiadas respecto a antaño.
Otra novedad, un modo Turbo que funcionará de manera análoga a como lo hacía en los viejos procesadores de hace casi dos décadas. En el caso del Turbo de los Intel Core i7 será automático, de forma que el propio procesador detecta la potencia que necesita en cada momento, y en función de esto incrementa su frecuencia o la mantiene. Será una especie de overclocking automático, aunque habría que ver cuál es el rango de mejora que puede suponer o si manualmente pueden mejorarse los niveles de mejora del reloj.
Hola xd disculpe por el comentario que no es conveniente en su blog, es que necito un favor es
ResponderEliminares que quiero descargar en sistema de ventas de RekliS(http://reklisxd.blogspot.com/2010/10/sistema-de-ventas.html) y no he podido descargarla sera posible que usted me la facilite si la tiene todavia